Mi primer maratón
Voy a contaros mi experiencia con mi primer Maratón, el de Madrid (Mapoma). Todo empezó el 31 de diciembre, tenía que ponerme un reto para el 2015, no fue muy difícil porque ya llevaba tiempo madurando la idea de hacer un maratón en algún momento de mi vida y ese día puse la primera piedra formalizando la inscripción.
Luego siguieron casi 4 meses de duro entrenamiento, algunos en compañía de amigos y otros muchos solo. Con buen tiempo y no tan bueno, pero siempre con espíritu positivo.
Llegaba la última semana antes de la gran cita y físicamente me encontraba bien, pero psicológicamente no tanto. Los nervios aparecían por las noches y extraño era el día que conseguía dormir 3 horas seguidas.
El sábado me fui a Madrid, quería recoger el dorsal lo antes posible y desconectar. Cuando llegué al recinto me sorprendí de la gran cantidad de gente que había en el exterior, momento de nervios, hasta que vi que no era tanto como parecía, en poco más de media hora estaba todo resuelto. Ya no tenía ninguna preocupación, me olvidé un poco de la carrera y disfruté con los amigos de lo que faltaba de sábado antes de ir a dormir.
Eran las 6 de la mañana de ese ansiado 26 de abril, llevaba mucho tiempo pensando en esa fecha. Me levanté, la noche había sido dura, ya que no había sido capaz de dormir, los nervios se apoderaron de mí una vez más.
Me asomé por la ventana y estaba lloviendo, pero no tenía miedo. Mi primera Media maratón fue pasada por agua, todo parecía apuntar a que mi primer Maratón sería igual.
Ducha, desayuno, un poco de redes sociales y... llegó la hora de prepararse, en una hora daría comienzo el reto deportivo más importante de mi vida. ¡No faltaba nada!
Llegué a Cibeles y me dispuse a colocarme en mi cajón, faltaban 15 minutos para dar comienzo. Estaba nervioso, imagino que como la gran mayoría de los 25 000 corredores que estaban preparados para hacer el Maratón & Media maratón.
A las 9 comenzó la carrera, se escapaban las primeras gotas de agua pero la temperatura era buena para la práctica deportiva (unos 10 grados).
Los primeros 6 km por el Paseo de la Castellana eran ascendentes, los carriles de subida estaban llenos de gente, tanta que para ir ganando posiciones tuve que subirme a la acera en más de una ocasión.
En el kilómetro 8, bajando por Bravo Murillo, la carrera se empezó a estirar y ya no había tanto agobio de gente, pude mantener un ritmo más constante. Las previsiones de lluvia se empezaban a cumplir y pasó de llover débilmente a hacerlo más intensamente.
Pasado el kilómetro 13 recordé todos los consejos de amigos y expertos, la carrera se puede hacer muy larga. Aunque me encontraba bien, no quería forzar y seguí con mi ritmo.
Aquí nos separamos los corredores de Maratón de los de Media Maratón, primer momento de emoción, entre aplausos y ánimos nos despedimos de nuestros acompañantes de la primera parte de carrera.
Por el kilómetro 18 llegamos a la Gran Vía, Preciados y Sol, la afluencia de gente era más alta a la vez que la lluvia se hacía más intensa por momentos. Recorrer estas calles con tanta animación hace que aumentes el ritmo sin darte cuenta. Y si encima sabes que tu familia está en esa zona para animarte, la emoción es incontrolable. Y claro que los vi, y sobre todo los oí. Escuchar ese grito de mi hermana de ánimo: ¡Vamos Jai! Ya no había vuelta atrás: mis ojos se humedecieron por primera vez.
Sobre el kilómetro 20, a la altura del Palacio Real empecé a tener molestias en la rodilla izquierda, no era nuevo para mí, pero todavía quedaba la mitad de trayecto por recorrer. Pasé un momento de miedo pensando que podría llegar un momento en que la rodilla no aguantase, así que a pesar del terreno favorable decidí mantener o incluso bajar un poco el ritmo. Mi principal objetivo era terminar y si era en menos de 4 horas mejor, pero ante este imprevisto el tiempo que tardara pasó a un segundo plano.
Llegando a la casa de campo la rodilla seguía igual, con ligeras molestias, aún así estaba contento porque podía seguir corriendo. Estaba diluviando y todavía estábamos en el kilómetro 26, las zapatillas y la ropa estaban empapadas. No quedaba otra que mirar al frente y no pensar todavía lo que me faltaba. Al ser la zona más retirada de la capital se notaba que la afluencia de gente era menor, aún así encontrábamos a algún atrevido desafiando el tiempo y animando, cosa que se agradecía.
En el kilómetro 32 cruzamos el río Manzanares, la lluvia no paraba y los charcos ya eran pequeñas balsas en algunas zonas que ocupaban gran parte de la calzada. Ya no me molestaba en esquivarlos, era imposible que pudiera mojarme más de lo que ya estaba.
Llegaba la parte importante, ya que mis entrenamientos no habían superado nunca esa distancia y los últimos 10 kilómetros eran en su mayor parte ascendentes.
La gente increíblemente seguía animando con la que estaba cayendo y mi familia ahí volvía a estar: justo cuando dicen que puede aparecer "el muro", los que aparecieron fueron ellos para emocionarme una vez más y darme un extra de energía para la última parte de la carrera.
Desde ahí al final cada vez me fui encontrando más gente andando, gente que no conocía pero que me alentó con una palmadita o una palabra de ánimo que dio fuerzas para un último esfuerzo.
A partir del kilómetro 37 había mucho público en las calles, en algunos momentos me sentí como un ciclista subiendo un puerto por el pasillo que dejaban a nuestro paso. Entre aplausos me fui acercando a la meta. Sabía que no muy lejos tenían que estar unos amigos empapados de agua. Primero vi a un par de amigos, a los que pude saludar chocando la mano y después a otros dos amigos con su hija. Aparte de animarme, vi que me seguía en paralelo corriendo a mi lado con su hija en brazos. Momentos inolvidables muy emocionantes.
Ya estaba en el Retiro, faltaba poco para la línea de meta y los recuerdos desde que comenzó todo me iban llegando en flashes. La emoción iba en aumento y ya cuando crucé la línea de meta las lágrimas de alegría inundaron mis mejillas. ¡Lo había conseguido! ¡Estaba muy feliz! Y encima en menos tiempo de lo esperado, 3 horas 43 minutos y 51 segundos.
A pesar de llevar recorridos 42 kilómetros y 195 metros fui con mi medalla tan contento, quería ver a mi familia y amigos, pero la lluvia solo me dejó hacer una llamada para compartir mi felicidad, de repente mi móvil se apagó.
Estuve buscando a mi familia. Había quedado con ellos allí para recibir un fuerte abrazo y cambiarme de ropa, pero por un mal entendido tardé una hora en verlos. Ahora me río, pero la tiritera que tenía era de órdago, jajajaja. Una ducha de agua caliente fue el milagro para dejarme disfrutar junto a ellos de una comida llena de risas y es que "al mal tiempo, buena cara".
Ya creo que he escrito bastante por una larga temporada, espero que os haya gustado, aunque no es lo mío esto de escribir, jeje. Sólo aconsejar a los que sois corredores hacer un maratón en la vida, ya que es una experiencia única y que deja una huella imborrable.
Llega el momento de los agradecimientos, que no son pocos, lo primero a mi familia por acompañarme en un día tan especial, sois los mejores. A los amigos que no han parado de apoyarme, me ofrecieron sus casas y a los que fueron pero no pude contactar al terminar (las cañas siguen pendientes). A los compañeros del trabajo, gracias a ellos un día empecé a correr y a los Turégano runners, un club especial, de un pueblo especial que no han parado de animarme y dar consejos desde mis comienzos.
¡Gracias de corazón a todos!
Jaime Perlado Martín
Club de Atletismo de Turégano (Segovia)
Club de Atletismo de Turégano (Segovia, España)
viernes, 29 de mayo de 2015
martes, 5 de mayo de 2015
VIÑA DEL AJO - MUÑOVEROS 8/03/2015
Empezamos el Circuito de Carreras Pedestres de Segovia, y de que manera, mañana soleada con una temperaturafenomenal, las calles de Muñoveros "petaitas" de coches, un montonazo de corredores (323) calentando por todo el pueblo y el camino sin "Barros", que mas se puede pedir.
A ver si puede ser que sea un buen presagio para el resto de Carreras, ya se veraaaa....., nosotros pondremos toda la carne en el asador para que nuestra carrera se arrime lo que pueda a esta participación fantástica.
Metidos ya en la Carrera, decir que es de las más duras del Circuito, muy exigente en prácticamente todo el recorrido. Hasta el Km 4 se va bastante bien con un perfil muy manejable de bajada, el problema viene después con una subida interminable, pasamos después a subidas y bajadas hasta llegar al paso por el pueblo y donde por cierto había más animación que otros años, es un lugar donde si te dejas llevar por las palmas igual pagas caro la subida tendida que te espera en 4 kms hasta el 11. Después de esta subida una bajada prolongada hasta la meta en el pueblo donde nos recibieron con un bocata de jamón con tomate, refrescos, etc.... y "mucha, mucha"gente.
A ver si puede ser que sea un buen presagio para el resto de Carreras, ya se veraaaa....., nosotros pondremos toda la carne en el asador para que nuestra carrera se arrime lo que pueda a esta participación fantástica.
Metidos ya en la Carrera, decir que es de las más duras del Circuito, muy exigente en prácticamente todo el recorrido. Hasta el Km 4 se va bastante bien con un perfil muy manejable de bajada, el problema viene después con una subida interminable, pasamos después a subidas y bajadas hasta llegar al paso por el pueblo y donde por cierto había más animación que otros años, es un lugar donde si te dejas llevar por las palmas igual pagas caro la subida tendida que te espera en 4 kms hasta el 11. Después de esta subida una bajada prolongada hasta la meta en el pueblo donde nos recibieron con un bocata de jamón con tomate, refrescos, etc.... y "mucha, mucha"gente.
Despues de la "zurrita" acabamos tomando el Vermouth en Turegano y comiendo en "A toca" un Arroz Caldoso de Marisco como manda la tradición.
Acudimos a esta carrera:
Enrique Jimenez--Puesto: 54 Tiempo:58:22
Jesus Garcia.127( 1:04:19)
Antonio Perez. 159(1:06:59)
Luis Sacristán.167(1:07:31)
Tomas Sacristán.173(1:08:14)
Antonio Martin.212(1:12:36)
Mariano Santiuste.220(1:13:42)
Sergio López.293(1:27:38)
Decir que este año hay como novedad en el Circuito un Ranking individual y otro por Equipos. En el de Equipos tienen que correr cada carrera para poder puntuar un mínimo de tres chicos y una chica.
A la vista está que esta no puntuamos, nos falto la fémina.
Animar desde aquí a que se apunte alguna valiente con el "Turegano's Runners".
!!!!!Hasta la próxima!!!!
Enrique Jimenez--Puesto: 54 Tiempo:58:22
Jesus Garcia.127( 1:04:19)
Antonio Perez. 159(1:06:59)
Luis Sacristán.167(1:07:31)
Tomas Sacristán.173(1:08:14)
Antonio Martin.212(1:12:36)
Mariano Santiuste.220(1:13:42)
Sergio López.293(1:27:38)
Decir que este año hay como novedad en el Circuito un Ranking individual y otro por Equipos. En el de Equipos tienen que correr cada carrera para poder puntuar un mínimo de tres chicos y una chica.
A la vista está que esta no puntuamos, nos falto la fémina.
Animar desde aquí a que se apunte alguna valiente con el "Turegano's Runners".
!!!!!Hasta la próxima!!!!
sábado, 2 de mayo de 2015
CARRALAGUNAS - CANTALEJO 25/4/2015
Durante todo el
día la amenaza de lluvia fue presagio de lo que sucedió una hora antes
de la prueba, como en ediciones anteriores la lluvia fue protagonista y
nos acompaño durante el calentamiento y principio de la carrera a los
130 corredores, por que los andariegos tuvieron que lidiar con el agua
la mayor parte de la marcha.
Disfrutamos de una temperatura agradable y de un paisaje que uno no se cansa de contemplar, ni la arena ni el fuerte ritmo de comienzo de la prueba impidieron que hiciéramos un buen papel, con la participación de 10 Turegano's Runners y puntuando por primera vez en el ranking de equipos, ya que es necesario como mínimo la participación de una atleta femenina, y está vez si contamos con la compañía de Concha bien escoltada por Felix José. También destacar el estreno de Fran " Medina" y Hugo Torrego que probaron en sus propias carnes el fuerte nivel que esta adquiriendo el circuito de carreras pedestres.
Esta segunda prueba del Circuito deja lugar a la siguiente que tendrá lugar en Cantimpalos el día 10 de Mayo y también contará con Marcha para los andariegos.
Fran Ungidos Diaz pos. 44 tiempo 47:17 media 4,18 Min/km.
Enrique Jimenez Heredero pos.45 tiempo 47:18 media 4,18 min/km.
J.Antonio Sancho Marugan pos.58 tiempo 50:02 media 4,33 min/km.
Jesús García Martín pos.70 tiempo 51:48 media 4,43 min/km.
Hugo Torrego Porro pos.83 tiempo 53:09 media 4,50 min/km.
Juan Antonio Pérez Barrio pos.85 tiempo 53:31 media 4,52 min/km.
Fran Manrique Medina pos.92 tiempo 56:11 media 5,06 min/km.
Mariano Santiuste Nogales pos 93 tiempo 56:11 media 5,06 min/km.
Felix Jose Santiuste Perez pos.126 tiempo 01:16:38 media 6,58 min/km.
Concha González García pos. 127 tiempo 01:16:38 media 6,58 min/km.
viernes, 27 de marzo de 2015
MARATÓN DE MONTAÑA DE CUENCA 15-03-2015
Pese a residir a solo hora y media de Cuenca, era la primera vez que pisaba esta ciudad y debo decir que nunca se me va a olvidar, y no por por el frío que pasé (en todo momento la temperatura coqueteó con los cero grados), no fue por las preciosas casas colgantes, ni por el puente de San Pablo, ni por sus cañones idílicos que también. lo que recordaré toda mi vida es la dureza de una prueba que a priori, viendo la distancia (42kms) y el desnivel positivo (alrededor de 2500 m), no parecía el infierno que allí me encontré.
La primera parte es muy llevadera y disfrutona con un sube y baja constante con pendientes duras pero llevaderas, hasta que se pasa por el famoso puente de San Pablo junto a las casa colgantes. A partir de ahí llega el infierno, subidas infernales, acompañadas de bajadas vertiginosas sin descanso, rodeadas de piedra caliza que no te dejan margen para un solo respiro, pues cualquier falta de concentración te pueden hacer ir al suelo o troncharte un tobillo. Lo único que te hace olvidarte un poco de tal castigo, son las maravillosas vistas que desde lo alto se tiene de todo el paraje.
Mención especial a la organización que se porto muy bien, prácticamente no hace falta llevar mochila, pues los avituallamientos son muchos, aunque se puede mejorar el surtido. Y pese a debutar en la distancia, la organización estuvo a la altura.
En fin, si alguna vez queréis sufrir como perros, preparaos esta maratón de montaña que no os va a defraudar.
VI VUELTA A LOS JARDINES DE LA GRANJA 22-02-2015
Empezamos la temporada de Carreras 2015, estrenandonos con una carrera muy chula por montaña, en un marco incomparable y con unas vistas espectaculares.
La mañana soleada pero fría invitaba a la practica de este deporte que nos tiene enganchados a tooooosssss.Carrera dura y peligrosa donde las haya, no fue disculpa para dar todo lo que teníamos, como siempre.
Pasamos por los jardines como aperitivo de lo que se nos venía encima,después venían unas cuestas que debido a la pendiente extrema que tenían se iba mejor andando deprisa que corriendo.
Luego,el tramo final era una bajada vertiginosa, sorteando piedras, nieve, hielo y barro.
Yo puedo decir que me caí en los barritos y no fui el único.
Muy buen avituallamiento con caldito, bollos, frutos secos y todo tipo de bebida.
Acabamos tomando unas cervecitas, en el bar de un ilustre del Running como es Luis Alonso.
!!!Hasta la próxima!!!
Salud y Kms
La mañana soleada pero fría invitaba a la practica de este deporte que nos tiene enganchados a tooooosssss.Carrera dura y peligrosa donde las haya, no fue disculpa para dar todo lo que teníamos, como siempre.
Pasamos por los jardines como aperitivo de lo que se nos venía encima,después venían unas cuestas que debido a la pendiente extrema que tenían se iba mejor andando deprisa que corriendo.
Luego,el tramo final era una bajada vertiginosa, sorteando piedras, nieve, hielo y barro.
Yo puedo decir que me caí en los barritos y no fui el único.
Muy buen avituallamiento con caldito, bollos, frutos secos y todo tipo de bebida.
Acabamos tomando unas cervecitas, en el bar de un ilustre del Running como es Luis Alonso.
!!!Hasta la próxima!!!
Salud y Kms
Clasificación general
Enrique jimenez heredero Puesto 43/tiempo 34:19
Francisco Ungidos Sanz 80/tiempo 36:59
Jesus Garcia Martin 84/37:06
Marisa Frías Pérez 166/47:21
Juan Antonio Perez Barrio 167/47:21
Sergio López Perez 190/51:56
Enrique jimenez heredero Puesto 43/tiempo 34:19
Francisco Ungidos Sanz 80/tiempo 36:59
Jesus Garcia Martin 84/37:06
Marisa Frías Pérez 166/47:21
Juan Antonio Perez Barrio 167/47:21
Sergio López Perez 190/51:56
Suscribirse a:
Entradas (Atom)